Crear un curso innovador que ayude a los extremadamente pobres a ser resilientes



Fundación Capital es una ONG que co-desarrolló un proyecto de emprendimiento con el Gobierno de Colombia (a través de Prosperidad Social) que fue piloteado con 1000 familias, donde entrenadores brindaron capacitación a los más pobres de Colombia. Estos entrenadores visitaron los hogares cada 2 semanas y enseñaron a las personas sobre el espíritu empresarial, la autoestima, la resiliencia, la motivación y cómo ahorrar dinero. Este fue un programa muy exitoso y el Gobierno decidió convertirlo en una política pública y lo presentó a 10000 familias. El próximo año ampliarán el proyecto para cubrir 25000 familias.
¿Cuáles eran los desafíos del negocio antes de CYPHER?
Cuando ejecutamos el piloto, solo teníamos unos pocos entrenadores para capacitar, pero ahora, con el número creciente de familias que se benefician del proyecto, necesitábamos encontrar formas de ampliar el proceso de capacitación de una manera muy rentable. El primer desafío fue aumentar el número de entrenadores. Así que pensamos en una solución que nos permitiera capacitar a los entrenadores en todo el país, sin el enorme gasto que supondría viajar, pero aún así cumplir con un cierto estándar de calidad. Fue entonces cuando decidimos crear cursos en línea y obtener un LMS.
El control de calidad fue el segundo desafío. Creo que la forma en que vimos el curso fue que uno necesitaba brindar capacitación y este fue un proceso muy unilateral en el que brinda contenido y enseñanza. Con el curso de CYPHER también pudimos brindar capacitación entre pares. Usábamos mucho los foros en línea porque cuando estos entrenadores iban al campo se enfrentaban a muchos desafíos. Muchos de ellos tuvieron que improvisar, buscar ejemplos y juegos locales y simplificar lenguajes. Con la ayuda de foros en línea, les pedimos que compartieran ejemplos con otros para promover el aprendizaje entre pares.
¿Cómo encontraste una solución?
Cuando decidimos hacer el curso en línea, decidimos hacer un punto de referencia y medimos muchas otras plataformas. Tuvimos la ayuda de un consultor independiente y él sugirió que echáramos un vistazo a CYPHER. Finalmente lo reducimos a dos opciones. Elegimos CYPHER porque pensamos que era una empresa bien establecida, nos gustaba que ofreciera muchas funciones, era muy fácil de usar y compatible con la importación de contenido de otros lugares.
¿Qué resultados has notado desde que usas CYPHER?
A nuestros entrenadores les gusta mucho CYPHER. Estamos trabajando en áreas muy remotas y, para nuestra sorpresa, la actividad no es un problema porque pueden acceder a ella a través de una PC, tableta o teléfono inteligente. Otra cosa es que el curso es asíncrono, a la gente le gusta mucho que por muy ocupados que estén y por mucho que tengan que viajar, el curso siempre está ahí, a su disposición y lo pueden leer cuando lo necesiten. Al mismo tiempo, hay un tutor para motivarlos, fomentar el intercambio de mejores prácticas y proporcionar retroalimentación.
El curso es muy útil, podemos mejorar el diseño del programa porque usamos los foros y la plataforma como canal de comunicación. CYPHER es muy simple en comparación con otras plataformas en línea que usamos, más fácil de usar y el contenido es más fácil de manejar.
Seguiremos con el curso este año, ya nos hemos expandido en otros países. Estamos desarrollando otros cursos en línea, gracias a este LMS, que ayudan a nuestros clientes y al gobierno. En términos de soporte, el equipo de CYPHER ha sido muy receptivo, cada vez que teníamos un problema lo enviábamos a través del foro y obtuvimos una respuesta instantánea.