Uso de CYPHER LMS para la automatización y la colaboración en el aula



El Colegio Miraflores fue fundado hace más de 60 años por un grupo de monjas de la congregación de las esclavas de la Sagrada Eucaristía y Madre de Dios.
Actualmente la escuela cuenta con cinco planteles, uno en el estado de Guanajuato en la ciudad de León, uno más en el estado de Morelos en la ciudad de Cuernavaca, y tres más en el estado de México en los municipios de Toluca, Huixquilucan y Naucalpan. La escuela Miraflores México está ubicada en el municipio de Naucalpan, al poniente de la zona metropolitana de la Ciudad de México.
Esta escuela tiene 1.200 alumnos matriculados y ofrece los niveles de primaria, secundaria y preparatoria. El Colegio Miraflores es una institución religiosa privada pero con una formación pedagógica y tecnológica de vanguardia, que la ubica como una de las mejores instituciones educativas de la región.
Descubre cómo los profesores y alumnos de la Escuela Miraflores utilizan CYPHER para la automatización y la colaboración en el aula.
¿Cómo elegiste CYPHER?
Dan Gerson Rodríguez Cazares, docente: El modelo educativo del Colegio Miraflores se caracteriza por ofrecer una educación trilingüe en español, inglés y francés, además de contar con todos los avances tecnológicos en cada una de sus aulas.
El Colegio Miraflores utiliza CYPHER LMS desde hace más de cinco años. Comenzó con un plan piloto de dos años donde se preparó a profesores y estudiantes para la plataforma. Afortunadamente, hace tres años las autoridades educativas tomaron la decisión de utilizar CYPHER como plataforma oficial del Colegio Miraflores.
¿Cómo te ha ayudado CYPHER a mejorar la dinámica educativa?
Dan Gerson Rodríguez Cazares, docente: Desde su implementación, CYPHER nos ha permitido desarrollar nuevas metodologías, trabajo por proyecto, trabajo por grupo y trabajo no solo físico sino también electrónico.
Gracias a CYPHER podemos diseñar contenidos, comunicarnos directamente con nuestros alumnos, retroalimentar cada una de sus actividades, consultar el libro de calificaciones en cualquier momento y generar actividades más dinámicas dentro del aula.
¿Cómo utilizan los estudiantes CYPHER en el aula?
Duna, estudiante de Miraflores: Los profesores usan CYPHER para evaluarnos. Utilizan preguntas de opción múltiple o preguntas abiertas.
Como alumnos, trabajamos en ensayos o proyectos en la misma plataforma o dividen la clase en equipos para que podamos colaborar. También hay un Foro donde podemos discutir diferentes temas como clase y podemos votar por la respuesta que más nos guste. El calendario ofrece una descripción general de las próximas tareas, lo que es bueno para completar las tareas en nuestro propio tiempo.
¿Qué es lo que más te gusta de CYPHER?
Duna, estudiante de Miraflores: CYPHER me gusta porque es muy práctico, fácil de usar y tiene muchas funciones. Por ejemplo, si tengo una pregunta, puedo enviarle un mensaje a mi maestro y me responderá directamente. También podemos ver el progreso de nuestro trabajo y las calificaciones de cada tarea. Tenemos una visión general de todas nuestras lecciones en todo momento.
¿Cómo te ha ayudado CYPHER en tus actividades diarias como estudiante?
Duna, estudiante de Miraflores: CYPHER me ha ayudado a ser más organizada a la hora de las tareas. El calendario me da la libertad de completar el trabajo en mi propio tiempo y prepararme para los exámenes con anticipación. Una vez que hayas enviado tus tareas, tus profesores las calificarán y verás tus resultados de inmediato. Por último, si te falta algo, te permite comunicarte fácilmente con tus compañeros o estudiantes.